NOTICIAS A LO LARGO DEL AÑO

  Aclaraciones sobre este "noticiero":  
   

1
2
3


4


 

Las noticias cuya fecha tenga color rojo denotan hecho pasado.
Las noticias cuya fecha tenga color
verde son hechos por acontecer o venideras.
Mantendremos, más o menos, las noticias a lo largo de medio año, toda vez que algunas van relacionadas con fotos de actualidad y esta última página se hace muy "pesada" en su carga con más allá de unas 200 fotos.
Si alguien quiere que un hecho o noticia, relacionado siempre con Lodoso, aparezca en esta sección, porque nosotros no hemos tenido conocimiento de él, que se dirija al Administrador de esta Web a través del contacto del Menú Contacto-Web
→ Administrador, rellene el formulario, y normalmente, la noticia aparecerá aquí.

 
       
   

NOTICIAS

 
 

Fecha

   
     
 

Ago 08

Ha fallecido en Málaga Celso Tascón Tascón.

 
 

Nos comunican, con una cierta tardanza, que ha fallecido en Málaga, el pasado día 8, Celso Tascón Tascón. Celso era el esposo de la lodosina, Ino González Quintano. Que para que los más jóvenes, se "orienten", y para quienes no "caigan", digamos que se trata de una hija de esa extensa familia que denominamos en Lodoso, "la familia de Fermín". Y porque, sobre todo en verano, de esta familia, siguen acercándose a su pueblo los hermanos de Ino, como lo son, Amelia, Paco, Luis, Loli y Vicente.
Celso e Ino vivieron algún tiempo en Basauri, donde se conocieron. Y recuerdo que cuando aún vivían los padres de Ino (Fermín y Julia) en Lodoso, venían todos los veranos, allá por los finales de los años 60 y 70. Ignorando desde cuándo se mudaron a vivir a Mälaga, donde a Celso le ha sobrevenido su fallecimiento.
Desde estas líneas nos unimos en el dolor de su esposa Ino, de sus hijas Olga y Nuria. Y de todos los miembros de las familias Tascón-Tascón, y González Quintano.
Descanse en paz Celso.

 

 
   
 
     
 

Ago 12

Ha fallecido en Burgos Daniel Martínez González.

 
 

Nos comunican que ha fallecido en Burgos, Daniel Martínez González. El mes pasado cumplió Daniel sus 96 años. Pero la vida se le ha apagado, por esos achaques tan propios de esos años.
Daniel nació en su Lodoso en esos años 30 de máxima natalidad en nuestro pueblo. Como su madre era de Tardajos, obviamente, Daniel viajaba a menudo con sus padres a este pueblo, y allí conoció a quien fuera su esposa, María Y tras su matrimonio pasó a vivir en Tardajos, en 1956. Pero Daniel, aún queriendo mucho a su pueblo adoptivo, Tardajos, cada vez que tenía la más mínima oportunidad venía a Lodoso, ya fuera en bici, andando, y luego en coche, hasta no hace muchos años. Y así, Daniel se venía a Lodoso en fiestas, Santa Marina, Los Santos, funerales… Lo que fuese. Porque Daniel amaba a Lodoso, sólo él sabía cuánto.
Desde esta ventana queremos unirnos en el dolor de sus hijos, Ricardo, Juan y Marina, con sus respectivas familias. De su hermano Seve. Y de las familias Martínez-González, y Bernal-Saldaña.
Descanse en paz Daniel.
Su velatorio lo es en el Tanatorio San José. Y su funeral de oficiará, mañana día 13 a las 12:00 horas en Tardajos, en su iglesia, y traslado de sus restos al cementerio de esta localidad.
 

 
   
 
     
 

Ago 02

Ha fallecido en Burgos Valeriana Alonso Río.

 
 

Nos comunican que ha fallecido en Burgos, Valeriana Alonso Río, a quien conocimos como Vale. Contaba Vale con 87 años, cierto, pero no los representaba, por su actividad y su gran grado de comunicación. La mala suerte de una caída de las que llamamos "tonta" desencadenó ayer, en Lodoso, una serie de circunstancias que precipitó su fallecimiento, a pesar de haber sido traslada a Burgos en ambulancia. La vida es así de inesperada y sorprendente.
Para mi, Vale, cuando yo era un niño, era como su fan, cuando cantaba en Misa en el coro que componían las mozas del pueblo, a veces, completadas con alguna casada nostálgica. Y cabe recordar a Vale como la primera recopiladora de las canciones cantadas en la iglesia de Lodoso. Ella sintió la necesidad de que aquellos cantos no cayeran en el olvido. Y utilizando, como "secretaria", a su hija Mari Paz, plasmaron en papel aquellos cánticos; y que años después me dejó a mi, que simplemente los pasé a limpio, por llamarlo de algún modo, y con su permiso repartí algunos cuadernillos a componentes del coro de mujeres que cantaban varias de aquellas canciones en la iglesia, allá por los años 2015, para que tuvieran una base más homogénea.
Vale contrajo matrimonio allá por 1960 con Julián (DEP), mozo de nuestro pueblo hermano, Mansilla, y ya ambos se trasladaron a Burgos poco tiempo después. Pero Vale y Julián, tanto cuando vivieron los padres de Vale, como después, vinieron a Lodoso en infinidad de ocasiones. No faltaron ningún verano a pasar todo el tiempo que pudiesen en Lodoso. Vamos, qu aquello de segunda residencia, se les quedaba corto.
Desde aquí nos unimos en el dolor de sus hijas Mari Paz y María Elena. De su hermana Carmen, con quien estaba tan unida. Y que tantos días de cualquier temporada del año han pasado en Lodoso. También compartimos dolor con toda la familias Alonso-Río y Palencia-Rojo.
El velatorio de sus restos mortales lo será en el Tanatorio San José, y su funeral será oficiado mañana, 3,a las 12:15, en la capilla de citado Tanatorio.
Descanse en paz Vale.
 

 
   
 
     
 

May 19

Ha fallecido en San Sebastián María Luisa Herrera Quintano.

 
 

Me comunican que ha fallecido en San Sebastián María Luisa Herrera Quintano. María Luisa era de esas personas que para ella Lodoso, sin haber nacido físicamente en él, lo sentía como propio. Tuvo el infortunio, en su niñez, de prácticamente no conocer a su padre, pues falleció durante la Guerra Civil, y ella era aún un bebé. Aunque su madre vivió en San Sebastián, ella pasó temporadas, de niña, viviendo en Lodoso, con su abuela Filomena, en la casa que pronto será el Centro Astronómico. Pero cuando ya María Luisa, pasó numerosos veranos en Lodoso, fue a partir de comienzos de los 60, en la primera casa, viniendo de Burgos, y luego, un poco más allá, junto a las familias González. María Luisa y sus hijos, Lourdes, Miguel y Ana, conjuntamente con Nisio Glez.Tajadura, dieron tanta "vida" a aquellas tardes-noches de los veranos de los 60 y 70, que para los que entonces éramos jóvenes, Marbella se nos hubiera quedado pequeña...
María Luisa perdió a su esposo Isidoro a comienzos de los 90, pero ella siguió viniendo a Lodoso verano tras verano, la acompañaran o no sus hijos. Está claro que para ella Lodoso era mucho más que el pueblo de sus ancestros.
Desde estas líneas nos unimos en el dolor de sus hijos
Lourdes, Miguel y Ana; y de toda la familia Herrera-Quintano, y familia Serrano-Asensio.
Descanse en paz María Luisa.
 

 
   
 
     
 

May 10

Ha fallecido en Burgos Julia Santamaría Mínguez.

 
 

Me comunican que ha fallecido en Burgos, Julia Santamaría Mínguez. Para quienes no les "suene" quién era Julia, supongo que a los más mayores, como el suscribe, sí les sonarán los apellidos. Pues sí, efecto de trata de esa gran familia de miembros, y sobre todo corazón, que forman quienes conocimos popularmente como "Los Camineros", por aquello de que el "fundador" tenía este profesión, cuando llegó a Lodoso, allá por 1935. Y en Lodoso permaneció en su oficio hasta mediados de los años 60, esto es, unos 30 años, en que la familia se mudó a Burgos, tras la jubilación del "cabeza". Pero en Lodoso, aunque la mayor parte de la familia ha venido en numerosas ocasiones, nos quedó, para mi, la más jovial de las hijas. Porque quién de Lodoso no conoce a Rosita, la mejor proveedora, con permiso de José Mari, de la fruta más fresca de la comarca de Burgos. Esta "pista" ya es válida hasta para los niños de Lodoso, para saber quién es la familia Santamaría.
Julia fue el primer vástago, allá por 1932, que tuvo el matrimonio, y aún, el Sr. Fernando y su esposa Ezequiela, estaban en Quintanaortuño, pues allí tuvo su destino el Sr. Fernando. Pero Julia, al conceder a su padre el destino de Lodoso, con 3 años, ya se vino para Lodoso, y en Lodoso permaneció con su familia hasta mediados de los 50, en los que contrajo matrimonio, y se mudó con su esposo a Villorejo. Aquellos coétaneos de Julia la recuerdan bien. Y éste que suscribe, siendo niño, sí recuerda verla con su esposo en casa de sus padres en Lodoso, a finales de los 50 en fiestas, eventos familiares...
Desde esta ventana de Lodoso al mundo nos unimos en el dolor de la gran familia Santamaría-Minguez y López-Simón (apellidos de su esposo, fallecido ya ha varios años)
Sus honras fúnebres se celebrarán el domingo 11, a las 13:15 en la capilla de la Funeraria San José de Burgos.
Descanse en paz Julia.
 

 
   
 
     
 

May 07

Ha fallecido en Burgos Eusebio Martín Nebreda.

 
 

Me comunican que esta tarde del 7 de mayo, nos ha dejado Eusebio Martín Nebreda. Había nacido en Lodoso en agosto de 1938, por lo que contaba con 86 años.
Para mí se me va un gran compañero de trabajo. Un gran paisano de Lodoso que estuvo en todas las ocasiones en que había que hacer algo por la comunidad. Gran trabajador... Con qué dedicación y paciencia nos hizo tantas y tantas paellas, hasta que ya Paco fue relevándole, en parte. Porque Eusebio, ahí seguía colaborando. Su espumadera en mano. Porque los años pesan, y la salud se resiente. Cuando se va llegando a esa etapa de la vida, se ve más claro.
Eusebio fue un "anexo" a Lodoso. Decir Eusebio, era decir Lodoso. No sé si Eusebio pudo faltar algo en Lodoso, de cierta suma de fechas. No sé si en su Servicio Militar, dejó algo Lodoso, pues no recuerdo me contara dónde lo hizo. Pero si lo hizo en Burgos, volvería a su pueblo, en cuanto pudiera, aunque no hubiese plazas, en aquellos Autobuses de Línea, agarrado a la escalera de subir a la baca.
Se nos va para todos un gran vecino. Un gran lugareño. Una gran persona.
Desde estas líneas nos unimos en el dolor a su esposa Tere. De sus hijos Ana, Óscar y Álvaro. De su hermana Sor Emiliana. De sus hijos políticos, y de sus nietos. Así como de toda la familia Martín-Nebreda, y la familia Mecerreyes-De La Peña.
Descanse en paz Eusebio.
 

 
   
 
     
 

Mar 26

Ha fallecido en San Sebastián, Mª Jesús Michelena Barandiarán

 
 

Nos comunica la familia, que ayer 26,  falleció en San Sebastián María Jesús Michelena Barandiarán.
Se nos va un nuevo miembro de esa ya segunda generación que llegó a Lodoso, allá, al comienzo de los 70, y que a nivel popular conocimos al conjunto de esa familia como "Los de San Sebastián". Tal vez fue la primera familia que tras adquirir una casa en propiedad, y no teniendo ningún vínculo con nadie de Lodoso, se introdujo en la sociedad de Lodoso, y de qué manera... Desde el primer momento se integraron como si hubieran sido y vivido en Lodoso desde hacía muchos años... No es lo común, o eso le parece a este relator, y por eso sorprende este proceder tan cercano.
María Jesús conoció Lodoso allá cuando contaba sus "veinti pocos" años, con su marido José Manuel, quien también nos dejó hace año y medio. Admiré siempre, de Mª Jesús, su discreción, su amabilidad y su amistad.
Desde estas líneas nos sumamos en el pesar de sus hijos Aitor, Nerea y Eneko. Así como de toda la familia Michelena-Barandiarán, y la de su marido, familia Echebarría-Izaguirre.
Sus honras y funeral se celebrarán el sábado 29, a las 19:00 h.; en la iglesia de San Fermín, de Pasaia Antxo.
Descanse en paz María Jesús.
 

 
   
 
     
 

Mar 21

Ha fallecido en Burgos, Natividad Alonso Pérez

 
 

Nos comunica la familia, que hoy 21 ha fallecido en Burgos Natividad Alonso Pérez.
Se nos ha ido una de esas dos centenarias de las que presumíamos en Lodoso. Y que hace tan sólo 4 meses, concretamente en esta misma pág., en fecha Nov 12, nos congratulábamos de su cumpleaños, de esos míticos 100 años, al alcance de unos pocos. En esa misma noticia ya explicábamos la relación de parentesco de Nati con gentes de Lodoso, para quien le resulte más difícil encontrar esta relación. Sí que es cierto que Nati dejó Lodoso al casarse, el año 1949, pero, al seguir viviendo sus padres en Lodoso, hasta comienzos de los años 60, siguió viniendo a su pueblo. Una vez que la familia ya se fue toda a Burgos, sólo en esporádicas ocasiones vino a Lodoso.
Tenía, pues Nati, esos 100 años y 4 meses, de una vida harto dura, pues perdió  su marido,
también de Lodoso, cuando llevaban casados un año, y con una hija de 2 meses.
Desde esta líneas nos unimos en el dolor de su hija Merche, hijo político Marcial y todos los nietos y biznietos.
Descanse en paz Nati.
 

 
   
 
     
 

Ene 31

Ha fallecido en Bilbao. Alberto Río Quintano

 
 

Nos comunican familiares, que hoy 31 ha fallecido en Bilbao Alberto Río Quintano. Había nacido Alberto en Lodoso el último día del verano del año 1941, por tanto tenía 83 años. Para quien no relacione a Alberto en Lodoso, basta decir que era hermano de Rosa, Godo, Epi... y por tanto tío de Luis, Milagros... Pero para quien quiera ver cómo era Alberto cuando tendría unos 22 años, en el menú de la Web Fotos-->Antiguas, hay una foto titulada "Los mozos y mozas", que de fondo, se ve la puerta de la iglesia. Bien, pues el mozo que está de traje y corbata, ese era nuestro Alberto Río.
Yo recuerdo a Alberto como gran cantarín, catante, o llámese como se quiera. y  es que cuando "arrancaba" la voz de Alberto, en el campo, se paraban las hoces, las guadañas... Lástima que no le gustara apenas la notoriedad... Pero es que, sencillamente cantaba muy bien, o eso me lo parecía a mi, cundo yo era un niño.
Alberto fue otro de los que cuando cumplió su servicio militar emigró al País Vasco. Y allí conoció a la que fuera su esposa, la andaluza Isabel. Quien desgraciadamente falleció hará como tres o cuatro años. Pero es que Alberto e Isabel se comprometieron en matrimonio en Lodoso, y además se casaron el día de la fiesta, esto es el 9 de octubre de 1968.
Alberto vino con bastante asiduidad a Lodoso, sobre todo mientras vivieron sus padres, sobre todo su madre, que falleció ya en 1986. Siguió viniendo, fallecidos aquellos, y siempre manifestó un gran cariño por el pueblo que le vio nacer.
Nos unimos al pesar de sus hijos María del Mar y Alberto, y de toda la familia Río-Quintano y López Pérez.
Descanse en paz Alberto.
 

 
   
 
     
 

Dic 12

El Ayuntamiento de Pedrosa de Río Úrbel, con sus 4 núcleos de población, y con el patrocinio de Iberdrola han publicado un vídeo promocional.

 
 

 

En estos tiempos de tanta información, y de tantos medios para su exposición, nuestro Ayuntamiento ha creado un vídeo promocional de las bondades del conjunto de sus 4 núcleos de población, como reclamo a la fijación poblacional, dada la evidente situación de proximidad con la capital. Y porque nuestros pueblos pueden ser lugares de expansión de un Burgos que está ahí, a tiro de piedra.
El enlace que nos han proporcionado nos lleva a la conocida plataforma, Youtube. Pero supongo también figurará en otras. Para ver el vídeo bastará con que se pulse o "clique" en el enlace que va por debajo.

https://www.youtube.com/watch?v=Am2hOXz5BTQ
 

 
   
 
     
 

Nov 12

Este 12 de noviembre Lodoso contará con dos centenarias, al unirse a Sor Emiliana,  Natividad Alonso Pérez

 
 

 

Este 12 de noviembre una nueva persona nacida en Lodoso cruza esa mágica cifra de los 100 años. Se trata de Natividad Alonso Pérez, quien naciera el 12 de noviembre de 1924. Nati actualmente vive en Burgos, al cuidado de su hija Merche, también nacida en Lodoso, y su yerno Marcial. Hasta hace unos 10 años Nati se tomaba su autobús y bajaba al centro, y compartía con sus amigas sus buenos ratos en el Casino del Espolón. Pero tuvo la mala suerte de ser atropellada en un paso de peatones y su estado físico empeoró, sobre todo en lo concerniente a su movilidad. Pero ahí sigue con sus capacidades más que aceptables y desafiando esas leyes naturales que a pocos respetan.
Para quien no sepa quién es Natividad Alonso, es evidentemente, descendiente de la gran familia, por el número de sucesores que tenemos el apellido Alonso. Y que así,  es prima de ya los pocos descendientes vivos que van quedando, nacidos en los años 20 y 30, como las hermanas Vale y Carmines, así como de Victorina, Vicenta y Eutiquio. Y por el lado Pérez, también es prima de María Cruz, quien viviendo en Bilbao, suele venir a Lodoso todos los veranos un tiempo con su hija Ana.
Desde esta ventana todas las gentes de Lodoso nos unimos en sentimientos y en orgullo. Y le mandamos una deseo que nos hace gritar:

FELICIDADES, NATI. Y A SEGUIR CUMPLIENDO MUCHOS MÁS
 

 
   
 
     
 

Sep 01

Ha fallecido en Benalmádena (Málaga) Bonifacio González Quintano.

 
 

Me comunica su hermana Loli, que hoy ha fallecido en Benalmádena (Málaga), Boni González Quintano. Había nacido Boni en Lodoso en 1938 en el seno de la familia del Sr. Fermín y la Sra. Julia, como tercer vástago. Supongo que cuando tendría sobre 11 años, Boni, encaminó su vida a la vida religiosa en el monasterio de los Hnos. Maristas en Arceniega (Álava), donde ya llevaban, un par de años su hermano Paquito, y uno su otro hermano mayor Tori. Así que nuestro Boni, profesó como hermano Marista, y toda su vida la dedicó a la educación de los niños y jóvenes. Desplazándose, ya en su parte final, como misionero, a algunos países de Sur América, donde no sólo educó sino que ayudó, en su poder, a los muchos necesitados de las zonas deprimidas, creo que de Bolivia. Y que hasta no hace mucho Boni, nos ofrecía varios años un pequeño mercadillo para recaudar fondos para sus otros hermanos de aquellas tierras.
Es cierto que Boni dejó su pueblo siendo un niño. Pero también es cierto que a Lodoso volvía en cuanto disponía de esos días del año, que incluso en la vida religiosa no se escatima conceder, para no romper los lazos familiares. Por eso que, normalmente, coincidiendo con su otro hermano profesado religioso, Paquito, han pasado en Lodoso casi todos los años, algunos días del verano en la casa familiar.
Desde esta ventana de Lodoso, queremos unirnos en el dolor de sus hermanos , como el citado Paquito, Ino, Amelia, Begoña, Luis, Santi, Loly y Vicente. Así como a toda la familia González-Quintano, y allegados.
Descanse en paz, el Hno. Marista, Bonifacio que siempre dejó el nombre de su pueblo, Lodoso, en lo más alto.
 

 
   
 
     
 

Ago 26

Ha fallecido en Bilbao. María Luisa Gómez Barrio

 
 

Me comunican familiares, que hoy 26 ha fallecido en Bilbao María Luisa Gómez Barrio. María Luisa era la esposa de Santos González Quintano, hermano de Luis, que este verano sí hemos podido verle y charlar algunos días por Lodoso. María Luisa conoció a Santos en Bilbao allá por 1973 cuando yo, también llegué a Bilbao, a trabajar; y Santos ya llevaba algunos años. Formaron un matrimonio y fruto de él nació su único hijo Asier en el 75. Y prácticamente todos los años venían a casa de sus padres a Lodoso a pasar unos días de sus vacaciones. La fatalidad hizo que Asier sufriera un accidente y falleciera en 2001. María Luisa y Santos cayeron en una gran depresión que hizo que yo, al menos no recuerde, haberles vuelto a ver ya nunca más por Lodoso.
También me comunican que sus funerales religiosos lo serán el día 28 a las 19:00 en la iglesia de San Felicísimo de Deusto. Pues sabido es que en Vizcaya, los funerales suelen celebrarse posteriormente a el enterramiento o cremación.
Desde estas líneas nos unimos en el dolor de Santos, su esposo, y de toda la familia González-Quintano de Lodoso y Gómez-Barrio de Bilbao.
Descanse en paz María Luisa.
 

 
       
       
   

Volver arriba