Las Fotos Actualidad


En esta página vamos a intentar tener lo más nuevo de la actualidad fotográfica en Lodoso por lo que, al igual que en la de las fotos antiguas, será de gran ayuda para el mantenimiento de la misma que si esas fotos que has sacado en la fiesta, en Santa Marina, o en cualquier otro evento la quieres compartir con todos nosotros haremos de esta página algo así como el rincón de la actualidad gráfica de Lodoso.
Si eres socio y deseas alguna foto de las que llevan la "marca de agua" de la asociación y la quieres sin ésta marca, con sólo pedírnosla te la enviamos por correo electrónico, ya sabes que para dirigirte a nuestra asociación puedes hacerlo a través del menú Contacto y elige Administrador (no olvides rellenar tu correo e.) o simplemente mándanos un correo a web@lodoso.net .
NOTA: Intentaré que las fotos permanezcan algo más medio año. Eso dependerá del espacio que me vaya quedando en mi propio servidor de OneDrive, la mayor parte de las fotos que vemos desde esta página. Por eso que sugiero que si alguien quiere colaborar en que podamos ver sus fotos, que a su vez, tiene alojadas en su propio servidor, pues que nos mande el enlace a su álbum, carpeta o donde lo tenga, y así será mucho más fácil para todos. Yo desde esta página, le creo un icono de la máquina de fotos con su nombre, o lo que me diga que quiera poner. Me manda el enlace, ya sea al WatsApp de este administrador, o al correo de la Web, y así lo podrán ver en cualquier parte del globo terráqueo. Porque tenemos accesos de muchos sitios que hasta a mi me resultan insospechados.

NOTA SOBRE ACCESO A ONEDRIVE:
Como podéis haber ido viendo, ya prácticamente la mayoría de las fotos de las que llamamos de Actualidad, las estamos "colgando" en el sitio de Microsoft llamado comercialmente OneDrive. El acceder a ellas a través de un PC no debe tener ningún contratiempo, simplemente pinchando el enlace, o copiándolo en la barra de dirección de tu navegador.
Pero en los smartphones y tablets nuevos de Samsung, y en alguna otra marca, suele venir ya instalada la aplicación OneDrive, por lo que al acceder a las fotos con un móvil de éstos, la aplicación insiste en hacerlo a través de una cuenta que se debe crear en este sitio de OneDrive. Para aquellos que mantengáis alguna cuenta de Microsoft, como la veterana de Hotmail (hoy Outlook) podéis usar ésta cuenta. Para los que no tengáis ninguna cuenta, yo creo que, mientras sea gratuito, yo recomiendo el crearse una cuenta, porque os ofrecen un espacio para subir vuestras fotos y compartirlas con los que deseéis, bien sea mediante correo, o envío de enlace, incluido por WatsApp. Otra forma de acceder a las fotos con los móviles que tengan instalada de fábrica la aplicación OneDrive, al no poder desinstalarla, es DESACTIVAR esta aplicación, máxime si no se usa. Para DESACTIVAR, en este caso, OneDrive, en un móvil o tablet con sistema Android, te recuerdo: Ir a Ajustes (la rueda dentada)-->Aplicaciones--> Buscar OneDrive--> Abrirla--> Abajo del todo, marca el radial Desactivar. Una vez desactivada ya no te insistirá en que necesitas una cuenta. Es posible, que además, en el acceso te "sugiera" comprar más espacio, comprar el uso de Office 365... Para salir de esto, se vuelve hacia atrás, y normalmente ya no vuelve a salir. O si se quiere comprar..., pues es una ocasión de hacerlo. No vamos a descubrir ahora que el paquete Office (Word, Excel, Outlook, One Note...) son muy buenas aplicaciones.

09 de agosto 2025. La XI carrera-marcha Clásica Lodoso-Zumel-Santa Marina-Lodoso, un año más.


Un año más, y ya son 11, superando los horrorosas temperaturas de esta ola de calor, sin piedad, la Asociación Amigos de Lodoso, con la colaboración de algunos sponsors como Pepsico y nuestra Diputación, organizó esa ya XI Edición de esta Marcha, que fue todo un éxito. Para ver el desarrollo de la misma, por abajo, van las fotos, con sus participantes, ganadores, sudores... y buen ambiente.
Por aquello de que a cada uno, lo suyo, ahí van los 4 colaboradores que nos han mandado sus fotos al grupo de WhatsApp de Lodoso. Puede que alguna foto esté fuera de su "cubil", vamos que no esté en la máquina de su autor, así que "nadie es perfecto", que diría el clásico.
Ah, y que como siempre, que si alguien quiere que se retire alguna foto, por algún motivo personal, que nos lo haga llegar, y la retiramos,

.
 

12 de julio 2025. Las fiestas patronales en honor a San Cristóbal, un año más, llegaron.


Un año más llegaron las fiestas patronales en honor de nuestro patrono San Cristóbal. Y un año más lo celebramos con el boato y religiosidad que aquel "Portador de Cristo" se merece.
De momento ponemos las fotos de nuestra gran reportera Amalia Cámara, y de este aprendiz que reconoce y entona el "mea culpa" por unas fotografías bastante malas. Lo reconozco. Con dos problemas, el móvil se está "descomponiendo" y a ver si para Reyes nos traen uno nuevo. Y el segundo problema, que alguno de estos dedos de oso pardo activó, sin querer, un parámetro equivocado y las fotos aún salieron peor. Pero bueno, por aquello de poner, como mínimo un par de orígenes fotográficos... Porque si alguien nos manda alguna foto más, mandamos las mías a la papelera que seguro es donde mejor estarían.
Ambos reportajes se centran, sobre todo, en los eventos religiosos, como la Procesión y la Misa. Y las otras fotos se dedican al concierto que nos ofreció el grupo Ensemble Emiholia. Y que, a su vez, cantó e interpretaron sus instrumentos durante la Misa.

 

.
 

07 de junio 2025. Santa Marina, la otra Patrona de Lodoso, y que lo fue de aquel pueblo llamado Quintanaseca que se "fundió" con Lodoso, hará como 500 años.


Y un año más llegó esa víspera o sábado de Pentecostés para honrar y disfrutar de Santa Marina, su celebración, su ermita, su entorno... porque Santa Marina fue mucho más que otra de las 5 ermitas que llegó a haber en Lodoso. Y recordad, que hasta los años 70, su celebración lo era el martes después de la Pascua de Pentecostés. De ahí el dicho de Pascua, Pascuilla (Virgen de La Cuadra) y Santa Marina. Tres días festivos.
Las fotos que disponemos son, de momento las de nuestra gran fotógrafa Amalia Cámara; y las de este "tira fotos". Por lo que, venga, a animarse, bien poniéndolas en el WatsApp del grupo de Lodoso, o haciéndomelas llegar aunque sea vía "pedrive furtivo".
Bien. Pues Félix nos ha montado un vídeo-reportaje, y que gracias a que está en su "perfil" de Youtube, nos libera de espacio. A la vez, nos invita a suscribirnos a su canal y, de paso, a ver otros de sus vídeos públicos, casi todos con temas de Lodoso y de nuestra provincia de Burgos.
https://www.youtube.com/watch?v=uh-_U49nBkY

 

.
 

31de mayo 2025. Último Día de Mayo, en honor a Nuestra Señora del Campo.


Después de todo un mes honrando a nuestra Virgen del Campo, en esa mini ermita que quedó al final del pueblo, no podía faltar la celebración, que viene de antaño, de celebrar su día grande, y que siempre lo conocimos como Último día de Mayo. Y sí su celebración suponía en Lodoso ser un día festivo, hasta el punto que en el recinto de esta ermita algunos años se celebraron las Primeras Comuniones de las niñas/os que les tocara ese año.
Ahora, con el éxodo de las gentes hacia la ciudad, aún queda algo de esos Rosarios diarios y ofrendas florales durante el mes. Pero lo que sí se mantiene es esa procesión de la Virgen desde su nueva casa, por razones de seguridad, esto es la iglesia, hasta su ermita.
Francis nos mandó unas fotos que reflejan la procesión que queda, citada. Pero que habría que recordar que antaño la procesión se hacía por todo el pueblo, incluidas las llamadas "Casas Altas" o Tres Corrales, bajar a la Carretera por el Camino del Montecillo, y de ahí subir hasta la ermita Del Campo.

.
 

26 de abril 2025. Despedida de los cantineros, de extraordinario proceder, de los que han pasado por Lodoso, Paqui y Jesús.


Sí, sabemos que todo es finito, al menos en este mundo que conocemos. Pero no es fácil, al menos para éste aficionado a escribir, el despedir desde estas líneas a dos personas excepcionales, que han dejado muy alto el servicio de la cantina de un pequeño pueblo, donde no es el "cajón" el que hace estar de buen humor al empresario hostelero, pues la cantidad de clientes es la que es.
En fin que Paqui y Jesús llegaron a Lodoso, procedentes de Talamillo del Tozo, allá por el 2017 y ahora, vuelven a su Talamillo, al hogar remozado, que dejaron, y ya en plan de nuevos jubilados.
Muchas gracias Jesús y Paqui por estos años que hemos convivido con vuestros desvelos, para hacernos tan confortables esas consumiciones, comidas, cenas, postres... Y que nos habéis "confeccionado" para degustar vuestras viandas, acompañados siempre de esa vuestra gran paciencia, buen humor y familiaridad. Será difícil olvidaros en vuestra faceta de cantineros, y acaso más, la humana. Pero habrá que dar los créditos y confianzas suficientes a esa nueva pareja que os suple, para que la "transición" sea casi inapreciable. Y es que los que ya estamos "archijubilados", en todos los trabajos siempre se oye aquello de: "Nadie es imprescindible..." Y parece que es verdad, porque dejamos, u otros dejan su trabajo, vienen otros, y la vida continúa; continúa el taller, la oficina...
Pero, aún siendo cierto el que "nadie es imprescindible", unos son algo más imprescindibles que otros...
Pincha en la máquina de abajo y verás algunas de las fotos que se hicieron del aperitivo que Jesús y Paqui nos obsequiaron para hacernos más "llevadera" su despedida.

.
 

19 de abril 2025. Hacemos morcillas, a la vieja usanza.


Pues así es. Y es que un año más nuestra presidenta de la Asociación ha querido que esta labor, dimanante de la matanza del cerdo, y que los que peinamos canas, tantas veces vimos, decíamos, que el hacer las morcillas era casi tan importante como el hacer los chorizos.
La matanza, ya hemos descrito, aunque sea someramente, cómo se desarrollaba en la pág. https://www.lodoso.net/elpueblo-elayer.htm en su sección "Costumbre y labores socio-familiares" De acuerdo, que ahora hay cantidad de empresas en Burgos y su Alfoz que se dedican a esta tarea. Y que Burgos ha logrado, no hace mucho tiempo, que la denominación de origen, "Morcillas de Burgos" sea un hecho. Pero el hacerse sus propias morcillas, una vez adquiridos los ingredientes, es como una rememoración de ese pasado que no está tan lejos.
Pasamos a poner unas fotos, tanto de la "factoría" de nuestras morcillas, así como de su degustación, incluido ese caldo "Pichurri", que es fruto de la cocción de las morcillas, aderezado con ciertas especies para hacerlo más apetitoso.
.

.
 

 
 
 
 
 
 
 
 

Volver arriba